04 junio 2013
DIY alfombra
Estaba mirando alfombras y al ver esta pensé: debe costar un ojo de la cara porque es preciosa (ya que tengo un ojo estupendo para detectar lo más caro de una tienda), y cuál fue mi sorpresa al ver que se trataba de un DIY fácil de hacer y al alcance de todos los bolsillos, así, que me lo he guardado en mi carpeta "TO DO LIST" y lo quiero compartir con vosotros.
Necesitamos:
Un mantel preferiblemente de algodón 100%
Pintura de poliuretano al agua (esto hará la alfombra más resistente y aportará brillo)
Rodillo de espuma
Alfombra antideslizante (para pegarla debajo de la tela)
Spray adhesivo
Pasos
1.Planchar el mantel para que tenga el menor numero de arrugas posible
2.Poner el mantel encima de un plástico o tela para que no se ensucie.
3.Dar la primera capa de pintura de poliuretano (buscar un sitio para hacerlo muy bien ventilado aunque la pintura sea no olor), esperar a que se seque (unos 30 minutos) y dar la segunda capa. Dejamos secar y al cabo de una hora dar la tercera y última capa.
4.Cuando ya esta seco, lo ponemos encima de la alfombra antideslizante para marcarla y cortarla a la medida del mantel.
5. Ponemos la tela boca abajo y pegamos la alfombra antideslizante a ella con el spray adhesivo.
6.Dejamos reposar.......y LISTO!!!!!! A lucir una alfombra buena, bonita y barata handmade!!!!
PD: También lo podéis hacer con cualquier tela que os guste cosiendo antes los bordes.
Mil besitos,
Necesitamos:
Un mantel preferiblemente de algodón 100%
Pintura de poliuretano al agua (esto hará la alfombra más resistente y aportará brillo)
Rodillo de espuma
Alfombra antideslizante (para pegarla debajo de la tela)
Spray adhesivo
Pasos
1.Planchar el mantel para que tenga el menor numero de arrugas posible
2.Poner el mantel encima de un plástico o tela para que no se ensucie.
3.Dar la primera capa de pintura de poliuretano (buscar un sitio para hacerlo muy bien ventilado aunque la pintura sea no olor), esperar a que se seque (unos 30 minutos) y dar la segunda capa. Dejamos secar y al cabo de una hora dar la tercera y última capa.
4.Cuando ya esta seco, lo ponemos encima de la alfombra antideslizante para marcarla y cortarla a la medida del mantel.
5. Ponemos la tela boca abajo y pegamos la alfombra antideslizante a ella con el spray adhesivo.
6.Dejamos reposar.......y LISTO!!!!!! A lucir una alfombra buena, bonita y barata handmade!!!!

Os gusta? Yo tengo pendiente probarlo, a ver si saco un ratito y me voy a la tienda de brico a por los productos!!!!
PD: También lo podéis hacer con cualquier tela que os guste cosiendo antes los bordes.
Mil besitos,
23 Comentarios :
Hija qué manos tienes! Ha quedado una alfombra preciosa! ^o^ Un DIY muy bueno! :D
ResponderEliminarBss
Tunneando Blogger: Rediseña tu blog!
.
No Ani, esta no es mía!!jejejeje
EliminarEs un tutorial que encontré y quiero hacerlo, pero aún no he hecho nada.!
Ojala fuese mía!!;-)
ohhhh! qué idea tan fantástica!!! gracias!
ResponderEliminarA que sí? además es resitente al agua la pintura de poliuretano.
EliminarBss
Que bonita!!! Eres super mañosa!!
ResponderEliminarSeguro que va a quedar genial en cualquier rinconcito de tu casa!
Besos!!
Veronica
NOOOOO....no es mía!!!! jejejeje
EliminarAbajo en la entrada pongo que la tengo pendiente de hacer, esto es un tutorial que encontré y he querido enseñaroslo por si alguien más se anima.
Mil bsstts
Oh my God nunca se me hubiera ocurrido que con un mantel pudiera hacerse una alfombra y lo mejor que al no tener pelo quien tenga animales no tiene que estar peleándose con ella y con la aspiradora como una servidora.
ResponderEliminarBesitos.
Ohhhh......perfecto, no lo había pensado!! Yo que también tengo que lidiar con los pelos...pero sin aspiradora!!!
EliminarQué idea tan genial!! y lo bueno es que puedes personalizarla a tu gusto! Súperoriginal!!
ResponderEliminarPodemos charlar juntas
Pues si, porque ahora cualquier tela que te guste puedes hacerla alfombra!!
EliminarMay, que bonita! Ya nos enseñarás la tuya cuando la hagas, seguro que te queda igual o mejor :P
ResponderEliminarBesetes
Laura de Vadeláminas
Aiss...no se no se, soy un poco patosilla para las manualidades...pero se intentará!!jejeje
Eliminar¡Me encanta la idea! Y más para esta época, que las alfombras mullidas ya no apetecen tanto.
ResponderEliminarSaludos desde Roma
http://frombarcelonatorome.blogspot.it/
Si que es verdad, además si eleges unos colores bien bonitos quedará muy veraniega!! bstss
EliminarTe ha quedado super chula, eres una artista!
ResponderEliminarbesos
No Silvia no es mía, ya me lo han comentado....ojalá!!!jejejeje
EliminarBtssss
Me parece una idea fantástica, porque puedes tener varias con diferentes dibujos y ocupan poco espacio y el tema limpieza mejor todavía, te ahorras llevarlas a la tintorería y lo de los pelos te entiendo, yo tengo dos gatos. Fíjate que mi madre me dió una alfombra grande y de pelo largo, estaba nueva, pero claro mis gatos se pasaban el día en ella y era una esclava del aspirador. A mi me gustan las casas prácticas y aunque me gusta verlas en fotos, para mi no las quiero, así que se la regalé a unos amigos que la aceptaron encantados.
ResponderEliminarBesitos May.
Arrghhh,,,,los pelos, yo estoy todo el día en continua lucha!!!! Y los amigos...pus ya ves, encantadísimos!!!!!jejejeje
EliminarBestss
Muy buena idea! me encanta para hacer una alfombra infantil con una bonita tela.
ResponderEliminarbesos
Gracias por compartir!
Mica
mmmm...pra una habitación infantil puede quedar de cine!! Buena idea Mica!!
EliminarNo será barniz de poliuretano May? ¿la pintura tendría color o no? Me parece una idea genial , yo también la guardo para cuando encuentre un estampado de este estilo, es perfecto!!!
ResponderEliminarBesos
Aiss, pues me has pillado, porque no estoy puesta en el mundo brico pero creo que es una pintura que solo aporta brillo y forma una película resistente al agua, o eso creo entender.De todos modos, cuando vaya a la tienda me informo para estar segura y te paso la info.
EliminarBss
Madre mía!!! Me encanta la idea!!!. Tengo una colcha antigua de mi abuela que tendrá unos 50 años. Para colcha pesa mucho pero tiene un dibujo tan bonito y el cariño que la tengo...que no me he podido desprender de ella nunca pensando en que algún día sabría qué hacer con ella.
ResponderEliminarHa llegado el momento!!!. Ahora ya sé lo que haré!!!.
Veo que la entrada es del 2013 has averiguado un poco más sobre qué barniz o laca de poliuretano usar exactamente????.
Tengo otra pregunta: Por lo que entiendo cuando dices "resistente al agua" se podrá fregar con la fregona pero no lavar en lavadora, no?
Muchas gracias de antemano
AVISO LEGAL:
La Garbatella, te informa que la información que nos facilitas será tratada por María Teresa Blasco Flores,responsable de la web,con el fin de gestionar, administrar y publicar los comentarios en el sitio web. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación comercial o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales. La legitimación se obtiene mediante tu consentimiento. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Podrás ejercer tus derechos en lagarbatella@gmail.com
Gracias por comentar ¡¡Esto es lo que da vida al blog!! ♥