WeDeco....Navidades por el mundo
Hoy volvemos con la quedada mensual de este nuevo grupo que hemos creado 12 bloggers amantes de la decoración y el interiorismo: WeDeco.(puedes ver más aquí)

Este mes el tema elegido ha sido Navidades por el mundo, no podía ser de otra manera estando en las fechas que estamos, por ello, hemos querido ver un poquito más allá de las típicas Navidades y mostrar nuestro punto de vista en la decoración de Navidad.
Yo he elegido unas Navidades árabes, ya que como os he comentado en varias ocasiones como aquí, aquí y aquí, siento especial atracción por los detalles arabescos mezclados con el estilo nórdico, me parece una combinación con mucho encanto, llena de detalles mágicos, cálidos y acogedores.
Los musulmanes no celebran la Navidad en su país (tampoco lo hacen en países como Thailandia o Corea del norte) ya que estas fiestas son religiosas y no sienten vinculación con algunos de sus símbolos y rituales.
Ellos tienen el día Grande o como es conocido "la fiesta del cordero", que es la mayor festividad para los musulmanes y se celebra después del Ramadán. En estas fiestas, van a rezar a la mezquita y luego acuden a las casas para sacrificar un cordero y comer al aire libre.
Lo que si celebran es el fin de año, pero no es una fiesta tan grande como aquí en España, ellos se reúnen en torno a una mesa como nosotros pero de una forma muy familiar, en casa de algún miembro de la familia, una reunión intima pero con mucho encanto en la que dan la bienvenida al nuevo año.
Aún así, muchos inmigrantes musulmanes en nuestro país o españoles con raíces árabes si que las celebran como fiesta en si, sin connotaciones religiosas.
Un claro ejemplo de ello es Salima del blog Dar Amina, amante del estilo nórdico-árabe o como ella lo ha bautizado norétnic, con la que me he puesto en contacto para contaros un poquito más de su particular Navidad.
Ellos tienen el día Grande o como es conocido "la fiesta del cordero", que es la mayor festividad para los musulmanes y se celebra después del Ramadán. En estas fiestas, van a rezar a la mezquita y luego acuden a las casas para sacrificar un cordero y comer al aire libre.

Lo que si celebran es el fin de año, pero no es una fiesta tan grande como aquí en España, ellos se reúnen en torno a una mesa como nosotros pero de una forma muy familiar, en casa de algún miembro de la familia, una reunión intima pero con mucho encanto en la que dan la bienvenida al nuevo año.
Aún así, muchos inmigrantes musulmanes en nuestro país o españoles con raíces árabes si que las celebran como fiesta en si, sin connotaciones religiosas.
Un claro ejemplo de ello es Salima del blog Dar Amina, amante del estilo nórdico-árabe o como ella lo ha bautizado norétnic, con la que me he puesto en contacto para contaros un poquito más de su particular Navidad.
Salima nació en España, de madre española y padre marroquí. Vive en España con su pareja, y en su casa de pequeña celebraban las Navidades como tradición materna, así que hoy en día las sigue celebrando y decorando su casa para la ocasión, eso si, con su base nórdica que le encanta y toques arabescos por sus raíces.
.png)
.png)
A Salima le encanta la cultura marroquí, su artesanía, la forma de vida, las costumbres y tradiciones. Sus padres compraron una casa allí para poder disfrutar de las vacaciones y para visitar a la familia paterna pero además, su chico (que es español) está allí por motivos laborales, así que las idas y venidas son constantes.
.png)
.png)
.png)
Con su corazón dividido entre dos tierras, sabe plasmar perfectamente en su casa sus raíces y su personalidad, destacando los mil detalles arabescos que se entremezclan perfectamente con los detalles actuales y modernos.
Cuando se trata de Navidad, saca su lado más noretnic y las disfruta a más no poder, aunque un pajarillo me ha dicho que los reyes magos nunca lo han celebrado, que en su casa papa noel, nochevieja y a por el año nuevo.
.jpg)
Cuando se trata de Navidad, saca su lado más noretnic y las disfruta a más no poder, aunque un pajarillo me ha dicho que los reyes magos nunca lo han celebrado, que en su casa papa noel, nochevieja y a por el año nuevo.
.jpg)
.jpg)
.jpg)
Una forma diferente de celebrar la Navidad que a mi particularmente me gusta mucho, tiene tanto encanto que es difícil no enamorarse y querer pasar estos días en un entorno así.
¡¡Gracias Salima por acercarme un poquito más a tu forma tan personal de disfrutar estas fiestas!!
¿Te ha gustado la Navidad árabe?
Te animo a que visites las propuestas de mis 11 compañeras #WeDeco para una Navidad por el mundo:
Si quieres, también puedes seguirnos en nuestro Facebook y compartir con nosotras nuestro día a día, nuestros gustos e inquietudes y seguir de bien cerca nuestro particular mundo #WeDeco.
16 Comentarios :
Muchas muchas gracias May!!!! Me ha encantado el reportaje que has hecho, estaba ansiosa por verlo y me he sentido muy bien leyéndolo... hasta has puesto fotos de las dos casas, la de aquí y la de allí, te lo agradezco de corazón!!!! Un placer abrirme un poquito más en tu espacio.
ResponderEliminarBesos!!!!!!
Me gusta la calidez y sencillez de la casa de Amina, sin olvidar nunca los detalles. Una decoración muy distinta y personal. Muy buen post!!!
ResponderEliminarYa había visto en el blog de Amina muchas de las fotos! Es precioso May!
ResponderEliminarWomanToSantiago
Qué bonito que una bloguera nos abra las puertas de su casa y nos hable de sus raices y tradiciones.
ResponderEliminarUn gran trabajo Mai!
Un besazo
Es fantástico, qué maravilla conocerla además de primera mano.
ResponderEliminarSúper lindo el post May
Besos
Me gusta muchísimo ver las casas de las blogeras y más si su decoración es tan cuidada como la de Amina. Precioso post.
ResponderEliminarBesos.
Cómo no va a gustarnos??? Esas manzanas rojas están muy chulas!! jeje!!!
ResponderEliminarLa verdad es que es todo un lujo poder ver su casa y que nos hayáis contado un poquito cómo son las Navidades allí.
Besote a las dos!
PetieCandela
qué chulada post! me ha encantado conocer un poco más Amina, y su manera de celebrar la Navidad!
ResponderEliminarun besito
Qué historia tan genial May, me ha encantado. Me gusta mucho saber otrs tradiciones, somos muchos en el planeta y hay mil formas de pensamientos y creencias. Aunque todos a su manera, lo celebran y lo disfrutan.
ResponderEliminarLa mezcla de decoración es perfecta en su justa medida, que hay motivos araberescos que son demasiado recargador a veces :)
Un besito
Me ha gustado no.... me ha encantado!! Yo también adorno este estilo árabe-nórdico y me chifla la casa y el blog de Salima!! Gracias por traerlo May, de verdad! Y un beso fuerte para tí y para Salima, a la que también sigo diariamente. :)
ResponderEliminarMay! Qué bonito post, gracias por acercarnos un poquito más a las Navidades de Salima, me encanta! Sigo su blog desde hace relativamente poco y me parece una propuesta muy original y bonita. Además tiene un gusto exquisito para la decoración! Un 10 ;)
ResponderEliminarQue preciosidad de casa y sencilla decoración, me chifla su estilo!! Me encanta conocer las tradiciones de la Navidad en diferentes países. Gracias por esta visita a la casa de Salima y sus tradiciones, ha sido muy bonito May. Un besito y enhorabuena por tu post!!
ResponderEliminarSuper curioso, no tengo nadie cerca con raices árabes así que no sabía nada de sus tradiciones navideñas. Y gracias por abrirnos esta casa tan bonita!!!
ResponderEliminarun beso
Super interesante! me encantó el post!
ResponderEliminarUna entrada preciosa, me ha encantado el post
ResponderEliminarMuchísimas gracias a todos por vuestros comentarios, ha sido una quedada genial en la que cada blog ha compartido una Navidad diferentes......precioso!!!! Muy contenta de formar parte de este GRAN grupo de GRANDES personas!!!!
ResponderEliminarAVISO LEGAL:
La Garbatella, te informa que la información que nos facilitas será tratada por María Teresa Blasco Flores,responsable de la web,con el fin de gestionar, administrar y publicar los comentarios en el sitio web. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación comercial o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales. La legitimación se obtiene mediante tu consentimiento. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Podrás ejercer tus derechos en lagarbatella@gmail.com
Gracias por comentar ¡¡Esto es lo que da vida al blog!! ♥