28 marzo 2014
Cómo hacer una lámina tipográfica en 5 pasos
Cateta al habla en 3, 2, 1..... Hola chicos! Hoy quiero enseñaros una forma muuuyyy rudimentaria y de paleta del diseño gráfico a más no poder, para hacer láminas tipográficas a vuestro gusto. Es muy fácil, y la verdad que a mi me soluciona muchos quebraderos de cabeza.
AVISO: si manejas photoshop o tienes alguna noción de diseño gráfico....por tu salud mantente alejado de esta entrada! ;)
Yo no tengo nociones de diseño gráfico, ni se de photoshop ni nada parecido, así que es algo que he aprendido para sacarme las castañas del fuego, me va genial y puedo hacer cosas sencillas como esta lámina.
¿Cómo lo hago? Siguiendo estos pasos.
1. Busco la letra (fuente). Yo suelo utilizar Dafont.com, ahí miro las fuentes que hay por categorías y cuando alguna me gusta, pulso en el botón de descargar que hay a la derecha.
2. Al pulsar en descargar, se abre una ventana para que guardes el archivo ZIP (un tipo de compresor de datos, nada más que saber tranquilos), lo guardas en el escritorio, haces doble click sobre él, y buscas un archivo que termina en ttf.
3. Pulsas con el botón derecho sobre ese archivo, y click donde dice extraer en carpeta especifica, seleccionamos otra vez el escritorio.
4. Vamos al escritorio, y ya es cortar y pegar, es decir, corto el archivo y lo pego en la carpeta fuentes de mi pc (panel de control- fuentes).
5. Listo, ahora al abrir el paint, power point o word, tendrás tu fuente descargada y ya solo queda ir probando para diseñar tus propias láminas. Yo, para que veas un poco que puedes hacer he hecho estas 3, pero tenéis millones de fuentes para descargar de forma gratuita..
Fuente utilizada: Blods
Fuentes utilizadas: Little Bird, Little Swag
Fuentes utilizadas: Haikus Script, Penmanship Print
También tienes programas de edición online como Picmonkey, pero las fuentes son muy limitadas, así que suelo tener varias que me gustan guardadas en el ordenador para cuando necesito algo específico en láminas o títulos para el blog como aquí y aquí.
¿Sueles descargar fuentes?
EDITO 18/08/2014: Picmonkey ya tiene la función de diseñar con las fuentes que tu tengas descargadas. Cuando vas a escribir, selecciona la pestaña "yours" y te aparecerán las fuentes que tengas en tu pc.
25 Comentarios :
Me encantan estas entradas. Esto de las fuentes me parece entretenidisimo, de vez en cuando hago mis pinitos pero sin ruta fija. Es bueno saber donde dirigirse en lugar de andar perdida :-)
ResponderEliminarA mi también me gusta mucho, además, hay algunas que al verlas en mayúscula por ejemplo cambia totalmente y dan mucho juego. Mil bstss
EliminarUnos carteles fantásticos. A veces no hace falta saber photoshop, o lo que sea, para tener creatividad y buen gusto ;)
ResponderEliminarbesos
Pues si Aisha, con darle un poquito al coco siempre podemos sacar algo!jjejeje
EliminarMe encantan estas láminas todas puestas en una repisa, de diferentes colores y tamaños! solo hay que buscar la frase correcta y hacer una composición chula! es guay esta idea que nos cuentas May!
ResponderEliminarun besito enorme!
Gracias María!! a mi también me gustan mucho, y como dices es una forma genial!
EliminarUn recurso genial May, además así te puedes poner la frase que tu quieras sin esperar gastarte una papapapasta gansa en alguna tienda :)
ResponderEliminarmuy buen fin de
Totalmente Ro, yo me hago un montón de cositas así! Bsss
EliminarEs perfecto para las catetas como nosotras, jejejeje. Tenemos que hacer un curso de Photoshop ya!!
ResponderEliminarFeliz Finde
Chejo que lelas del diseño somos!!jejejeje Algún día le llegará el turno a photoshop!!
EliminarDe cateta nada!!! Un recurso muy bueno May, y las láminas que haces con textos son muy bonitas. Yo uso también dafont para descargarme fuentes, es genial, hay cien mil!! Cuando entro no paro de descargar. Besos!!!
ResponderEliminarEs una adicción total!! Además hay algunas por si solas que son para mi las protagonistas sin más, solo falta una frase o palabra chula y hecho!
EliminarPues aunque nosotras usemos photoshop dia sí y dia también, nos ha parecido una opción genial!!!! Queda muy chulo!!!!
ResponderEliminarGracias por tu comentario de ayer guapa, y a ver si a la próxima nos conocemos!!!! Besotes!!!
La verdad que photoshop es un mundo, y si lo manejas es un suerte! Un besin chicas!!!
EliminarYo soy súper fan de todos los programas de diseño pero si no los usara tu recurso lo usaría sin dudarlo ;-)
ResponderEliminarBesos guapa
Gracias Noe!!!! Mil besos!!
EliminarPues yo estoy aprendiendo ahora a trastear el photoshop, pero también he acudido más de una vez a truquitos como los tuyos. Y creo que la verdadera inteligencia no consiste en utilizar muchos recursos, sino en conseguir tus objetivos usando tu astucia aunque en principio no cuentos con muchas herramientas ;)
ResponderEliminarJajaja!!! De cateta nada May!
ResponderEliminarEso es todo un ejemplo de "querer es poder"...
Un besote.
Bel
Veo que yo no iba tan desencaminada con mi idea de hacerlo mediante Power Point o Word jeje. Quedan estupendas la verdad. Gracias por la información. Un abrazo.
ResponderEliminarTengo un par de dudas al respecto: ¿en qué tamaño las diseñas?, cuando usas Word ¿utilizas un documento para cada lámina? Gracias.
ResponderEliminarTienes un blog espectacular y envidiablemente bonito. ¡Enhorabuena!
Hola! Si, en word una hoja es una lámina, entonces digamos que el tamaño máximo que puedes hacer en DIN A4 (tamaño folio) ;)
Eliminar¡Muchas gracias por la idea! Me ha encantado
ResponderEliminarMe alegro mucho! :)
EliminarHola!
ResponderEliminarMe podrías decir cual es el nombre de la fuente que dice BIG ? Gracias, cariños
Hola Mila! Esa es "Mayonaise Cond" :)
EliminarAVISO LEGAL:
La Garbatella, te informa que la información que nos facilitas será tratada por María Teresa Blasco Flores,responsable de la web,con el fin de gestionar, administrar y publicar los comentarios en el sitio web. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación comercial o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales. La legitimación se obtiene mediante tu consentimiento. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Podrás ejercer tus derechos en lagarbatella@gmail.com
Gracias por comentar ¡¡Esto es lo que da vida al blog!! ♥