24 febrero 2016
La regla del 3 (o de los impares) para triunfar en la decoración.
Siempre me ha costado bastante crear composiciones perfectas en la decoración de mi casa. Soy de las que prefiere poner poco y que parezca soso-frío a recargar los ambientes y sentir que todo está puesto al tuntún. Otra cosa es cuando quiero crear un bodegón para una fotografía o hacer una pequeña composición para algo en concreto. En ese caso, me pasa totalmente al contrario, me invade el espiritu diogenero y pongo todo lo que se pasa por delante (para muestra un botón).
Esto ha llegado a su fin. Desde hace unos meses, en casa practico la regla del 3 para crear composiciones. No se trata de hallar una fórmula matemática ni nada por el estilo, más fácil todavía. Se trata de crear composiciones que contengan 3 objetos, así de sencillo.

En un principio hablamos de 3, pero esta regla es aplicable con 5, 7, 9, 11...etc. La cuestión es que las composiciones contengan un número de elementos impar.
Esto viene dado porque las composiciones en número par son más estáticas y pasan más desapercibidas, en cambio, las composiciones realizadas con un número de objetos impar son más dinámicas y el ojo está obligado a moverse más captando así más atención nuestra composición.
RECUERDA SIEMPRE ESTAS DOS REGLAS PARA LAS COMPOSICIONES:
1. NÚMERO DE OBJETOS IMPAR
2. JUEGA CON DIFERENTES ALTURAS





Imágenes: Stylebee - Designsponge Fotos Katharine Peachey - Thedesignchaser - Thedesignchaser Fotos Prue McMillan - Burkatron - Vía Mydomaine Fotos Kimberly genevieve
¿Conocías esta regla?
Si es así ¿la aplicas en casa?
14 Comentarios :
no la conocía pero viendo las imágenes le encuentro mucho sentido... lo pondré en práctica!
ResponderEliminar¿Verdad que si? Pues es una verdadera maravilla cuando lo empiezas a aplicar! :)
EliminarYo siempre la utilizo y triunfa! no me gustan nada los número pares :D
ResponderEliminarYo lo único que tengo de manía total, hasta ser digno de estudio, es que el volumen (de la tv, el ordenador o la radio) siempre tiene que estar en número par... si, como lo lees!jajaja Por lo demás, la regla del 3 es genial! :)
EliminarTres velas, tres ramas, tres libros. Lo leí hace tiempo y la verdad que es un truco muy resultón!
ResponderEliminarTotalmente! Y lo que disfrutas probando, quitando y volviendo a poner! :D
EliminarYo lo aplico de forma inconsciente puesto que me gustan lo impar y lo asimétrico, que creo que también, de alguna manera se relaciona.
ResponderEliminarEso es, al fin y al cabo, es crear una composición que no sea estática, y como bien dices, lo impar y asimétrico es lo perfecto! :D
Eliminar¡Toma ya! Lo pondré en práctica, no se me havia pasado por la cabeza. Gracias por tus lecciones May.
ResponderEliminarYa verás como te gusta! ;)
EliminarMuy bueno no lo sabia!! Muchas gracias.
ResponderEliminarTe gustará aplicarlo seguro, y verás como te sorprende! ;)
EliminarUmmm, en alguna de las fotos no veo lo del numero 3 :(
ResponderEliminarHola! En algunas imágenes hay 3 o 5 o 7.. La cuestión es un número impar 😉
EliminarAVISO LEGAL:
La Garbatella, te informa que la información que nos facilitas será tratada por María Teresa Blasco Flores,responsable de la web,con el fin de gestionar, administrar y publicar los comentarios en el sitio web. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación comercial o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales. La legitimación se obtiene mediante tu consentimiento. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Podrás ejercer tus derechos en lagarbatella@gmail.com
Gracias por comentar ¡¡Esto es lo que da vida al blog!! ♥